Esta imagen publicitaria, trata de convencer a las personas de comprar la "Coca Cola Zero", diciendoles que tiene un 0% de azucar, y que es dietetica.
ACTIVIDAD Nº22
Al observar esta imagen se puede notar a simple vista que la foto que se encuentra mas grande presenta otra perspectiva al mostrar su cuerpo ya que se puede decir que trabaja de mesera .Y en la foto de la derecha es una foto común y corriente donde solo muestran su cara y esta fotografía que le tomaron presento una imagen de ella sentada en un bar tomando un trago. Esta imagen que interprete se puede decir que varia al observarla, ya que evoca las vivencias y experiencia del observador. A veces aunque no parezca una imagen " no nos dice todo".
En esta foto si que veo la imagen verdadera, una chica que trabaja de moza y veo al chico que le esta tomando una foto. Esta foto presenta el real significa (información) de la misma.
ACTIVIDAD Nº21
1-La imagen tiene un 75% de Megapíxeles.
ACTIVIDAD Nº20
Nombre : Florencia Montero y Cristal Carrizo. Curso: 4º División: Comunicaciones. Turno: Tarde 1- a- Red. b-Servidores. c-Software. d-Localización uniforme de recursos. e-HTML. f-URLs. g-Una o mas paginas web. h-Pagina de inicio. i-Buscadores j-Buscar información a través de frases completas. k-Agrandar o achicar las letras l-Es un servicio de Red. m-Dejar los mensajes. n-Receptor. o-Para la transferencia de datos. p-Conservar los emails o mensajes.
2- La gente que tiene acceso a internet y la que no lo tiene. Mundo comercial Literatura y la ciencia ficcion El mundo de la ingenieria El mundo de la ciencia entre otros.
3-Desorientación: La desorientación se refiere al síntoma mental de sentirse perdido o inseguro de la propia ubicación. El síntoma es similar a otros síntomas y debe distinguirse de síntomas tales comoconfusióndifusión para concentrarse u olvido. Difusión: Eltermino de difusion puede hacer referencia a los siguientesconceptos:
Difusión, proceso de propagación o divulgación de conocimientos, noticias, actitudes, costumbres, modas, etc.[1] Este concepto a su vez engloba, entre otros, a los siguientes:
Velocidad: La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s. En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, el cual se denomina celeridad o rapidez.[1] De igual forma que la velocidad es el ritmo o tasa de cambio de la posición por unidad de tiempo, la aceleración es la tasa de cambio de la velocidad por unidad de tiempo.
Heterogeneidad: Frecuente disparidad o contraposición de finalidades subjetivas y objetivas en la realización de un mismo hecho.
Abundancia: Gran cantidad de algo, particularmente de dinero, puede referirse a:
4- Un wiki o una wiki (del hawaianowiki, 'rápido')[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
ACTIVIDAD Nº19
1-Comercio electrónico, Redes sociales, Juegos en línea, Computadora de comercio, Computadora de elecciones entre otros.
ACTIVIDAD Nº18
1- Hipertexto: El hipertexto ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contenienen textos y si contienen además gráficos, imágenes, audio, animaciones y video, así como código ejecutable u otra forma de datos se les da el nombre de hipermedio, es decir, una generalización de hipertexto. El concepto de hipertexto responde, fundamentalmente, a una forma de concebir el acceso a la información. El texto impreso podría considerarse un modelo de presentación de la información de manera lineal: la página 2 sucede a la 1, y así sucesivamente, del prólogo al epílogo. Sin embargo existen, incluso en soporte impreso, materiales en los que el lector es quien establece la secuencia de acceso a la información. Podemos mencionar ejemplos entre grandes obras literarias, como "Rayuela" de Julio Cortázar, en modestas obras de literatura infantil, del estilo "Construye tu propia aventura" o, en el entorno más cotidiano, la información contenida en un diario. Posiblemente sea el modelo del diario el que más fácilmente nos pueda dar pistas sobre lo que es un hipertexto. Prácticamente nadie lee un periódico desde la primera a la última página: seleccionamos la información que consideramos más interesante a partir de lo que aparece en portada y es a ese artículo al que acudimos en primer lugar. Esta posibilidad de seleccionar el itinerario que vamos a seguir es uno de los elementos que definen al hipertexto. Ahora bien, aunque pueda servirnos para asimilar de forma intuitiva el concepto de hipertexto, tendremos que considerar un segundo elemento para definirlo: la posibilidad de incluir, junto a la información escrita y la imagen fija, el sonido y la imagen en movimiento. Aunque es posible seguir buscando signos identificativos del hipertexto podemos dejar esta primera aproximación en este punto. Por tanto, a los efectos de este curso, consideraremos hipertexto al conjunto de información en soporte multimedia que se estructura mediante enlaces entre los diversos elementos, de forma que el usuario pueda acceder a ella de forma ágil y teniendo la posibilidad de establecer su propio itinerario de "lectura".
ACTIVIDAD Nº17
1- En mi pensar diría que en una Red Informatica dialogan tanto las maquinas como las personas ya que estas permiten que viajen datos por disitntas redes y a su vez estas son transmitidas de dos maneras : sincronica (permite enviar una trama de datos) y asincrónica (el receptor no sabra en que momento el emisor enviara los datos)